Enlaces a las instituciones de interoperabilidad

Caja Costarricense de Seguro Social(CCSS)

Caja Costarricense de Seguro Social
  • Introducción:
  • La Caja Costarricense de Seguro Social es la Institución cuya misión consiste en proporcionar los servicios de salud en forma integral al individuo, la familia y la comunidad, y otorgar la protección económica, social y de pensiones, conforme la legislación vigente, a la población costarricense, mediante:
    •     El respeto a las personas y a los principios filosóficos de la CCSS: Universalidad, Solidaridad, Unidad, Igualdad, Obligatoriedad, Equidad y Subsidiaridad.
    •     El fomento de los principios éticos, la mística, el compromiso y la excelencia en el trabajo en los funcionarios de la Institución.
    •     La orientación de los servicios a la satisfacción de los clientes.
    •     La capacitación continua y la motivación de los funcionarios.
    •     La gestión innovadora, con apertura al cambio, para lograr mayor eficiencia y calidad en la prestación de servicios.
    •     El aseguramiento de la sostenibilidad financiera, mediante un sistema efectivo de recaudación.
    •     La promoción de la investigación y el desarrollo de las ciencias de la salud y de la gestión administrativa.
  • Los valores que orientan e inspiran la conducta de los funcionarios de nuestra Institución, se convierten en ejes transversales de la gestión y son los siguientes:

  • Contacto:
  • General institucional
  • Ubaldo Carrillo Cubillo
  • 2539-1264
  • ucubillo@ccss.sa.cr

  • Carmen Wong Méndez
  • 2539-2539-1264
  • cwongm@ccss.sa.cr

  • Específico en materia de compras institucionales
  • Lic. Ileana Badilla Chaves, correo ibadilla@ccss.sa.cr
  • Lic. Lisbeth Gattjens Barrantes, correo lgattjens@ccss.sa.cr.
  • Teléfono: 2539-0000 ext: 9400-9406

  • Enlace directo a la página Web: http://www.ccss.sa.cr

Registro Nacional Ir arriba

Nacional Registro
  • Introducción:
  • Nuestros inicios
  • La Contraloría de Servicios del Registro Nacional inició funciones en el mes de septiembre del 2004.

  • ¿Quiénes somos?
  • Una instancia que permite detectar deficiencias y promover su corrección, mediante una relación directa y sencilla entre el Registro Nacional y los clientes de los servicios, quienes, en forma oral o escrita, presentarán sus observaciones, inconformidades, reclamos o sugerencias sobre el servicio que se les brinda.

  • Algunas de nuestras funciones son:
  • • Velar preventivamente por la prestación de los servicios en la Sede Central y las regionales, identificando deficiencias para derivar de ahí recomendaciones y propuestas que conlleven a la modernización de los servicios.
  • • Fiscalizar los módulos de orientación e información al usuario, para garantizar su profesionalización y proponer instrumentos de comunicación, tales como instructivos, guías, manuales y señalización, que orienten a los clientes en sus trámites.
  • • Presentar propuestas ante el jerarca para que se adopten políticas, normas y procedimientos en procura de una prestación de servicios oportuna y eficaz.
  • • Promover procesos de modernización en la prestación de los servicios.
  • • Establecer mecanismos de coordinación institucional que faciliten la resolución de quejas.

  • Contacto:
  • Teléfono: 283-0779 ó 202-0968 ó 202-0938
  • Fax: 283-0778

  • csrn@rnp.go.cr
  • Enlace directo a la página Web: http://www.registronacional.go.cr

Ministerio de Salud Ir arriba

Ministro de Salud
  • Introducción:
  • Somos un grupo de ciudadanos comprometidos con el desarrollo del Sector Salud, que promueve la participación efectiva, la reflexión, discusión y responsabilidad pública.

  • En este Ministerio nos interesa:
  • • Abrir un espacio social, de carácter plural, que refleje el orden, estructura y eficiencia estatal interna para agilizar los procesos, promoción y ofrecimiento de diversas oportunidades a todos los individuos.
  • • La reflexión de los problemas en salud y la formulación de propuestas para resolverlos.
  • • Ejercer una vigilancia crítica de las políticas del sector salud.
  • • Contribuir a formar una opinión pública mejor informada, responsable y crítica que participe, activamente, en la discusión de asuntos relacionados con la Salud.
  • • Establecer un diálogo con las autoridades de este Ministerio, demandando el esclarecimiento de sus políticas y acciones, o bien el cumplimiento de metas prometidas, buscando, conjuntamente con ellas, propuestas pertinentes.
  • Contacto:
  • Teléfono: (506) 2255-2758
  • Fax: (506) 2255-2636

  • W_master@netsalud.sa.cr
  • Enlace directo a la página Web: http://www.ministeriodesalud.go.cr
Copyright 2015 SICOP, Costa-Rica. All Rights Reserved.